La nave espacial de SpaceX tiene un nuevo rival que volará en 2022
Después de 10 años, este vehículo aterrizará en las Instalaciones de Lanzamiento y Aterrizaje (LLF), inaugurando una nueva era de los viajes espaciales.
2022 es el año en el cual se espera que la nave espacial Dream Chaser despegue sobre el cohete Vulcan Centaur. Su misión será dejar su carga en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), recoger experimentos científicos y volver a la tierra.
Con ello se convertirá en uno de los rivales que tendrá la compañía SpaceX, de Elon Musk, que también se encuentra desarrollando un ambicioso programa espacial privado.
De acuerdo con Sierra Nevada Corporation este viaje se hará sin tripulación. De igual forma que lo hizo el transbordador secreto de la fuerza aérea de Estados Unidos.
“Este es un paso monumental tanto para Dream Chaser como para el futuro de los viajes espaciales”, afirmó Fatih Ozmen, CEO de SNC, a través del comunicado en donde se hizo el anuncio.
Gracias al acuerdo de colaboración que firmaron con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), ésta será la primera vez que un vehículo comercial regresa de la ISS a una pista de aterrizaje; desde hace 10 años que concluyó el programa de transbordadores espaciales.

CARACTERÍSTICAS DE LA NAVE ESPACIAL
Sierra Space afirma que el Dream Chaser puede aterrizar en cualquier pista de un aeropuerto estándar de aproximadamente 3,000 metros de largo. Sin embargo, según la firma usar las Instalaciones de Lanzamiento y Aterrizaje (LLF) facilitará la logística de las siguientes misiones, debido a su proximidad con el Centro Espacial Kennedy.
Aunque en su silueta exterior se parece mucho al transbordador espacial original, su capacidad de carga es mucho menor, pues a diferencia del antecesor que podía transportar hasta 29,000 kilos, éste solamente puede llevar 5,500 kg de material.

En tanto que la Dragon de Space X lleva hasta 6,000 kilogramos.
“El avión espacial Dream Chaser es, sin duda, el mejor camino a casa.”
Janet Kavandi, vicepresidenta ejecutiva del área de negocios de Space Systems en SNC
La ventaja de esta nave espacial –sobre la desarrollada por la compañía de Elon Musk– es la capacidad que tiene para su reentrada a la tierra extremadamente suave, mientras que la de SpaceX es mucho más violenta.