Uncategorized
Hoy inician las entrevistas para nueva JCE
Santo Domingo. Con un escenario dividido sobre los criterios que deben imperar en la escogencia de los nuevos miembros de la Junta Central Electoral (JCE), arrancan este martes en el Senado de la República las evaluaciones a los 334 ciudadanos que aspiran a integrar el organismo.
Hasta el momento, las posiciones se han centrado en los que abogan por profesionales independientes, sin inclinaciones partidarias ni banderías políticas y los que apelan para que la selección sea fruto del consenso entre los sectores políticos, económicos y sociales del país.
Desde el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la posición de su dirección y la del presidente de la República Luis Abinader, es que la JCE debe ser integrada por personas no partidistas, lo que chocaría internamente con dirigentes del sector de Hipólito Mejía, que promueven a su compañero Eddy Olivares.
En los lares del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), las voces se elevan para que la selección se haga por consenso sin importar que sean políticos o independientes.
Mientras este lunes, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció que lo más conveniente es darle a la población un árbitro aceptado por todas las partes e integrado por personas con solvencia moral.
“Nosotros no nos inclinamos por un criterio puro de cien por ciento independiente, de reparto tampoco, nosotros entendemos que debemos darle a la República Dominicana una junta que sea un árbitro aceptada por todas las partes”, aseguró Ramón Rogelio Genao, secretario general y senador reformista.
Para el politólogo Henry Blanco Castillo, la tradición política ha sido escoger los integrantes de la JCE, tras un proceso resultante de las consultas partidarias.
“La Junta debe ser consensuada por los partidos, es lo correcto y lo que indica el sentido común y la inteligencia política. Quiere gobernabilidad el gobierno, quieres paz y tranquilidad, junta consensuada”, destacó.
Consideró que en este país no existen independientes: “La historia ha demostrado que siempre, los mencionados independientes tienen una simpatía política oculta, lo que refleja carencia de transparencia y honestidad”.