El presidente Danilo Medina dio seguimiento a los Proyectos de Desarrollo Agroforestal en las Cuencas del Sur. Lo hizo durante una reuni贸n que tuvo lugar en el sal贸n Privado del Palacio Nacional.
La informaci贸n fue ofrecida al finalizar el encuentro, en el sal贸n Orlando Mart铆nez del Palacio Nacional, por el director de la Unidad T茅cnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia, mayor general Rafael De Luna Pichirilo y el ministro de Agricultura, 脕ngel Est茅vez.
Asimismo, por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Dom铆nguez Brito y el viceministro de Producci贸n y Desarrollo del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Juan Pumarol.
“El Presidente convoc贸 a la Unidad Coordinadora y a la Unidad T茅cnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia”, dijo el mayor general Rafael De Luna Pichirilo durante la rueda de prensa moderada por el portavoz del Gobierno, Roberto Rodr铆guez Marchena.
Transici贸n del conuquismo al desarrollo sostenible
Precis贸 que son siete iniciativas que permitir谩n cambiar el modelo de producci贸n a uno ambientalmente sostenible. Se trata de dejar atr谩s la empobrecedora cultura del conuquismo que siembra pobreza y perjudica el medio ambiente.
Precis贸 que son siete iniciativas que permitir谩n cambiar el modelo de producci贸n a uno ambientalmente sostenible. Se trata de dejar atr谩s la empobrecedora cultura del conuquismo que siembra pobreza y perjudica el medio ambiente.
Ahora se inicia el camino hacia el desarrollo sostenible. “Tenemos un proyecto en Hondo Valle y Juan Santiago, en Sabaneta, en Los Fr铆os, Las Ca帽itas, Independencia, Bahoruco y Barahona. Se est谩n estableciendo en 700 mil tareas, donde hay m谩s de 11,315 beneficiarios”.
Estos proyectos tienen un denominador com煤n. “Est谩n en la zona sur de la Rep煤blica Dominicana, en monta帽as con poca o ninguna cobertura vegetal. Estamos trabajando en la restauraci贸n de esos ecosistemas alterados para disminuir la sedimentaci贸n a las zonas m谩s bajas y regular las aguas.”
En ese contexto, destac贸 la gran participaci贸n de los comunitarios quienes reciben el acompa帽amiento permanente de los equipos t茅cnicos.
Dispone acelerar procesos
“El Presidente nos ha instruido que aceleremos los procesos. Tal y como se ha estipulado para esta pr贸xima temporada de mayor precipitaci贸n. Esperamos que octubre y noviembre sean meses de precipitaci贸n moderada en esos lugares, que no vayan a causar da帽os. Estos proyectos van a propiciar la regulaci贸n de las aguas.”
“El Presidente nos ha instruido que aceleremos los procesos. Tal y como se ha estipulado para esta pr贸xima temporada de mayor precipitaci贸n. Esperamos que octubre y noviembre sean meses de precipitaci贸n moderada en esos lugares, que no vayan a causar da帽os. Estos proyectos van a propiciar la regulaci贸n de las aguas.”
Es oportuno precisar que las iniciativas son llevadas a cabo en 谩reas de influencia de grandes obras de infraestructura hidr谩ulica. Entre estas, las presas de Sabaneta y de Sabana Yegua, as铆 como muchos acueductos locales y sistemas de riego.
M谩s de 11 mil personas beneficiadas directamente
De su lado, el ministro de Agricultura, 脕ngel Est茅vez, destac贸 que este proyecto es integral. "Interviene producci贸n agr铆cola de generaci贸n de riquezas. Adem谩s de la preservaci贸n de agua encima de los embalses del sur, es un proyecto econ贸mico”.
De su lado, el ministro de Agricultura, 脕ngel Est茅vez, destac贸 que este proyecto es integral. "Interviene producci贸n agr铆cola de generaci贸n de riquezas. Adem谩s de la preservaci贸n de agua encima de los embalses del sur, es un proyecto econ贸mico”.
Retorno del triple de la inversi贸n
Resalt贸 la alta rentabilidad a partir de la siembra de cacao, caf茅, aguacate y 谩rboles maderables. Se lograr谩 elevar la calidad de vida m谩s de 11 mil personas que viven en el Sur al tiempo que se proteger el medio ambiente.
Resalt贸 la alta rentabilidad a partir de la siembra de cacao, caf茅, aguacate y 谩rboles maderables. Se lograr谩 elevar la calidad de vida m谩s de 11 mil personas que viven en el Sur al tiempo que se proteger el medio ambiente.
“Por cada peso invertido, van a retornar tres pesos. La vida de estos miles de productores va a cambiar”.
El m谩s ambicioso proyecto del Caribe
Est茅vez valor贸 la iniciativa de reforestaci贸n del gobierno dominicano es la m谩s ambiciosa del Caribe. As铆 lo han manifestado organismos internacionales, como la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO).
Est茅vez valor贸 la iniciativa de reforestaci贸n del gobierno dominicano es la m谩s ambiciosa del Caribe. As铆 lo han manifestado organismos internacionales, como la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO).
El proyecto fue calificado, de igual manera, por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Dom铆nguez Brito. “Es el proyecto m谩s ambicioso del Caribe”.
Hito en historia dominicana: inversi贸n m谩s grande en reforestaci贸n
“Para el pr贸ximo a帽o, se invertir谩n RD$2,500 millones solamente en programas de reforestaci贸n. Es la inversi贸n m谩s grande en toda la historia de Rep煤blica Dominicana”.
“Para el pr贸ximo a帽o, se invertir谩n RD$2,500 millones solamente en programas de reforestaci贸n. Es la inversi贸n m谩s grande en toda la historia de Rep煤blica Dominicana”.
M谩s de 40 millones de 谩rboles
Est谩 prevista la siembra de m谩s de 40 millones de 谩rboles. En ese contexto, pidi贸 la integraci贸n de todos los sectores sociales.
Est谩 prevista la siembra de m谩s de 40 millones de 谩rboles. En ese contexto, pidi贸 la integraci贸n de todos los sectores sociales.
“Estamos pidiendo la incorporaci贸n de todas las organizaciones comunitarias, las juntas de vecinos y los grupos ambientalistas. Este proyecto est谩 dedicado a las 谩reas donde m谩s expuestas pueden estar con motivo del cambio clim谩tico que estamos experimentando”.
2017, A帽o del Desarrollo Agroforestal
Estas iniciativas de reforestaci贸n se enmarcan en la declaratoria del 2017 como el A帽o del Desarrollo Agroforestal.
2017, A帽o del Desarrollo Agroforestal
Estas iniciativas de reforestaci贸n se enmarcan en la declaratoria del 2017 como el A帽o del Desarrollo Agroforestal.
El presidente Danilo Medina tambi茅n estableci贸, al juramentarse el pasado 16 de agosto, el periodo 2016-2020 como el Cuatrienio del Agua.
Creaci贸n de Unidad Coordinadora y de Unidad T茅cnica Ejecutora
En este cuatrienio, cre贸 la Unidad Coordinadora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal mediante el decreto 10-07. Su objetivo es coordinar y supervisar la implementaci贸n de los proyectos de reforestaci贸n aprobados por el presidente de la Rep煤blica.
En este cuatrienio, cre贸 la Unidad Coordinadora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal mediante el decreto 10-07. Su objetivo es coordinar y supervisar la implementaci贸n de los proyectos de reforestaci贸n aprobados por el presidente de la Rep煤blica.
Con ese mismo decreto, fue instituida la Unidad T茅cnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal.
La creaci贸n de estas unidades responde a un compromiso asumido por Danilo Medina con productores. En su Visita Sorpresa del 11 de diciembre de 2016, anunci贸 la designaci贸n de una comisi贸n para garantizar que los proyectos logren su cometido.
"Voy a firmar un decreto, en los pr贸ximos d铆as, creando un comit茅 que le va a dar seguimiento estos proyectos". As铆 lo dijo al presentar un proyecto de desarrollo sostenible a productores de Neyba e Independencia.
En la reuni贸n de seguimiento de hoy tambi茅n particip贸 el ministro Administrativo de la Presidencia, Jos茅 Ram贸n Peralta.