“Soy consciente que hemos puesto en marcha un proyecto de país y un programa de gobierno cuyo alcance real se sentirá en toda su amplitud dentro de 10 ó 15 años, pero que no puede esperar más. Esa es, quizás, la tarea más importante de un estadista”, manifestó el mandatario.
Agregó que es primordial saber distinguir lo urgente de lo importante y mantener la mirada objetiva más allá de la coyuntura fácil o difícil de un momento concreto y determinado.
Esas declaraciones fueron externadas por el jefe de Estado durante la firma de un acuerdo interinstitucional para mejorar el registro oportuno de nacimiento en la República Dominicana y dijo que el mismo, entre otras muchas medidas que están en marcha, darán gran parte de sus frutos cuando una nueva generación de dominicanos y dominicanas haya crecido más segura, mejor alimentada, con mejor salud y educación, con mayores capacidades y, sobre todo, con justicia.
“Esa es la gran transformación por la que lucha este gobierno, esa es la meta de esta presidencia, ese es también mi deseo como ciudadano y como padre de familia y sé que la compartimos con la grandísima mayoría de los dominicanos. Es el país que quieren los que menos tienen: un país sin exclusión y sin barreras, donde nadie se quede atrás”, sostuvo.
Manifestó que se trata del país que quiere la clase media, con servicios públicos de calidad, del mismo nivel que los de países desarrollados; el que quieren los emprendedores, competitivo, capaz de posicionarse sin trabas en el mercado global y el que quiere la juventud, de oportunidades, justo y en el que se escuche su voz.
“Yo sé que tienen prisa por llegar a ese destino, y que nos exigen que vayamos más rápido. A todos ellos les reafirmo el compromiso que adquirí el pasado 16 de agosto. No nos vamos a detener, vamos, efectivamente a acelerar los cambios”, aseguró Medina.
Entre otros puntos, aseguró que su Gobierno siempre estará del lado de la justicia, eliminado barreras, y dejando detrás la pobreza y la exclusión.
“Vamos a seguir modernizando el país y a multiplicar las oportunidades para todos. En definitiva, vamos a seguir trabajando sin descanso, de la mano con todos aquellos dominicanos y dominicanas que creen en nuestro país y que están dispuestos a seguir sumando esfuerzos”, prometió al acerca el primer aniversario de su segundo período de Gobierno.
Mandatario expresa preocupación por niños sin identidad
El presidente Danilo Medina dijo que tener un documento de identidad es el primer paso para que un niño pueda recibir servicios de salud, para poder ingresar a una estancia infantil y a una escuela.
Al respecto, afirmó que para el 2020 se alcanzará un 100 por ciento de registro oportuno en el país.
“Si calculamos que la población de niños dominicanos entre cero a cuatro años es aproximadamente de un millón, 120 mil niños continúan sin documentos. La única cifra aceptable es la de cero por ciento”, expresó.
El mandatario manifestó que los niños tienen que nacer con apoyo, protección, identidad y futuro, y que tienen que saber que además del amor de su familia cuentan con un gobierno que está a su servicio.
Medina dijo que con la ayuda de el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Junta Central Electoral, el Servicio Nacional de Salud, se va a impulsar la entrega de documentación a los dominicanos que aún no la tienen, y también se va a promover el registro oportuno en los principales hospitales del país donde se realizan partos.
“Es cierto que nuestro país ha avanzado mucho en garantizar el derecho a la identidad, porque si en 2006, el 22 por ciento de los niños menores de cinco años se quedaban sin registrar, ya en 2014 eran diez puntos menos, el 12 por ciento”, manifestó.
Al igual, agregó que un derecho que deben tener los niños es un hospital digno para nacer, con una o dos camas, con aire acondicionado, atención humana y con todos los equipos necesarios para proteger su vida.
Dijo que el acuerdo que firmó la mañana de ayer no es una simple formalidad sino una “llave pequeña pero importantísima para comenzar una vida plena de derechos y de oportunidades”.