Hoy, durante su intervención en la sesión plenaria de la Cumbre, el mandatario dominicano abogó por el fortalecimiento de la agenda estratégica del organismo.
Medina aseguró que el sistema “avanza firmemente hacia una agenda priorizada” de temas que busca “encontrar respuestas en nuestras capacidades” a los desafíos regionales como el cambio climático y la lucha contra la pobreza.
El jefe de Estado sostuvo encuentros con sus homólogos de Panamá y Guatemala.
Medina estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y su asistente, Carlos Pared Pérez, el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, el senador Félix Nova Paulino (Monseñor Nouel) y el diputado José Miguel Cabrera. Junto a ellos, el jefe del cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres Silvestre.
Sobre el SICA
El Sistema de la Integración Centroamericana fue fundado en diciembre del año 1991 con el objetivo de constituir a Centroamérica en una región de paz, libertad, democracia y desarrollo.
Este organismo regional lo conformaron en un principio Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Posteriormente se adhirieron como miembros plenos Belice, en el año 2000, y República Dominicana, a partir de 2013.
Del mismo modo, el SICA cuenta con un grupo de países observadores regionales y extra regionales. Entre estos están México, Chile, Brasil, Argentina, Perú, Estados Unidos, Ecuador, Uruguay y Colombia.
Mientras que los extra regionales son China (Taiwán), España, Alemania, Italia, Japón, Australia y Corea del Sur. De igual modo, Francia, la Santa Sede, Reino Unido, Unión Europea, Nueva Zelanda, Marruecos, Qatar y Turquía.
Este organismo regional lo conformaron en un principio Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Posteriormente se adhirieron como miembros plenos Belice, en el año 2000, y República Dominicana, a partir de 2013.
Del mismo modo, el SICA cuenta con un grupo de países observadores regionales y extra regionales. Entre estos están México, Chile, Brasil, Argentina, Perú, Estados Unidos, Ecuador, Uruguay y Colombia.
Mientras que los extra regionales son China (Taiwán), España, Alemania, Italia, Japón, Australia y Corea del Sur. De igual modo, Francia, la Santa Sede, Reino Unido, Unión Europea, Nueva Zelanda, Marruecos, Qatar y Turquía.