MORRO TELEVISI脫N EN VIVO
Home »
» Estrategia para el Recurso Agua incluye calendario de acciones hasta el 2020
Estrategia para el Recurso Agua incluye calendario de acciones hasta el 2020
By admin mayo 10, 2017
El equipo de la Mesa de Coordinaci贸n del Recurso Agua se reuni贸 con el Presidente Danilo Medina. Present贸 un amplio programa de acciones coordinadas para el desarrollo de una estrategia nacional de gesti贸n del agua.
Se busca contribuir y preservar la calidad y cantidad de los recursos h铆dricos en el pa铆s.
"Los miembros de la mesa han dise帽ado una estrategia integral para asegurar el suministro de este recurso fundamental para la salud p煤blica y la lucha contra la pobreza", expres贸 Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia.
Presas, acueductos, sistemas de riego y capacitaci贸n
En el encuentro se inform贸 sobre algunos de los proyectos m谩s relevantes para el periodo 2017-2020. Incluyen desde la construcci贸n de presas y acueductos m煤ltiples; la ampliaci贸n, rehabilitaci贸n o reparaci贸n de sistemas de riego e infraestructuras de irrigaci贸n, hasta la capacitaci贸n en el uso y administraci贸n del agua.
Con el objetivo de lograr el mejor dise帽o y la viabilidad del programa de acciones se integr贸 una comisi贸n t茅cnica. Est谩 conformada por especialistas para cada uno de los cinco temas fundamentales. Los temas son: legislaci贸n y regulaci贸n; gobernanza de cuencas y seguridad h铆drica y saneamiento ambiental. Tambi茅n construcci贸n y mejoramiento de infraestructuras, y gesti贸n del riesgo hidro clim谩tico.
Lleg贸 la hora
Montalvo concluy贸 afirmando que “ha llegado la hora de devolver la vida a nuestros r铆os y de asegurar que a los campos, a las ciudades y a los hogares llegue agua de calidad. Para lograrlo necesitaremos, en los pr贸ximos tres a帽os, de la participaci贸n de las instituciones, del sector privado y de los ciudadanos”.
Las entidades componentes de esta Mesa son los representantes de las cuencas de los r铆os Yaque del Norte, Yaque del Sur, Ozama-Nizao, Yuna, Atl谩ntico y Cuenca del Este. Est谩 presidida por el Ministerio de Econom铆a, Planificaci贸n y Desarrollo, y participan 18 instituciones del Estado y 8 organizaciones del sector privado como representantes de cada una de estas cuencas hidrogr谩ficas.
En la reuni贸n estuvieron presentes los ministros Gustavo Montalvo, de la Presidencia; Isidoro Santana, de Econom铆a, Planificaci贸n y Desarrollo; Francisco Dom铆nguez Brito, de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Altagracia Guzm谩n, de Salud P煤blica y Asistencia Social, y 脕ngel Est茅vez, de Agricultura.
Tambi茅n asistieron los viceminsitros Ernesto Vilalta, de Energ铆a y Minas y Jos茅 Alarc贸n Mella, de Econom铆a, Planificaci贸n y Desarrollo. Adem谩s, Olgo Fern谩ndez, director del Instituto Nacional de Recursos Hidr谩ulicos (INDRHI) Y Horacio Mazara, director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
Igualmente, Ernesto Reyna, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Clim谩tico y el Mecanismo de Desarrollo Limpio; Demetrio Lluberes, administrador de la Empresa de Generaci贸n Hidroel茅ctrica Dominicana (EGEHID); y Julio C茅sar Madera, de la Liga Municipal Dominicana.
Del mismo modo, Rafael Hidalgo, presidente de la Federaci贸n Dominicana de Municipios (FEDOMU); Alejandro Mont谩s, director de la Corporaci贸n del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y Rafael Mart铆nez, director de la Corporaci贸n del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA).
Adem谩s, Silvio Dur谩n, director de la Corporaci贸n del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN); Manuel de Jes煤s Cede帽o, director de la Corporaci贸n del Acueducto y Alcantarillado de La Romana (COAAROM) y On茅simo Reyes, director de la Corporaci贸n del Acueducto y Alcantarillado de Puerto Plata (CORAAPLATA).
Asimismo, Ferm铆n Brito, director de la Corporaci贸n del Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO); Omar Beato, director de la Corporaci贸n del Acueducto y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA) y Fidel Rivas, gerente de CORAASAN.